La ceremonia prenatal consiste en nutrir y conectar de corazón a corazón con la futura madre. Llenar su copa para que rebose de amor y confianza mientras espera el inminente nacimiento de su bebé.
Ziortza Santisteban
La ceremonia prenatal o bendición del camino es un ritual no solo de celebración, si no de empoderamiento de la mujer que pronto cruzará el umbral a la maternidad. Esta reunirá a las mujeres más significativas de su vida, para entre todas y a través de diferente ritos en la celebración crear una energía hermosa y potente que sostenga y empodere a la mujer desde ese día, hasta el nacimiento de su bebé. La ceremonia es un rito muy potente en el que se crean lazos fuertes entre las mujeres participante, con la madre en el centro del tapiz. La mujer protagonista recibe las bendiciones de sus mujeres, que tras el rito la acompañarán energética y emocionalmente, como una red que la sostiene con fuerza.
Aunque en casi todos los rituales de ceremonia prenatal, se comparten elementos o prácticas comunes, siempre priorizo un espacio de conexión y escucha. Para mi es muy importante que la celebración y las prácticas que vamos a compartir resuenen contigo y te generen las emociones y la energía adecuada.
La ceremonia prenatal es un conjunto de ritos y actividades que tienen como objetivo empoderar a la mujer y crear una red de apoyo y sostén, celebrar la nueva vida y ofrecer los mejores deseos a la diada, madre-bebé. Cada ceremonia sigue un esquema de apertura, ritual y cierre que durará unas 3 horas, donde habrá mucho que compartir. Seguidamente puedes leer algunas de las prácticas que me gusta incluir en el ritual.
Ceremonia del cordón: nos unimos todas, atando las muñecas con un trozo de lana o hilo. Este hilo permanecerá con nosotras, a modo de pulsera hasta que se comunique el nacimiento del bebé, simbolizando nuestra unión y sostén hacia la madre y el bebé, en su viaje de parto.
Compartir los deseos: Cada mujer escribe en un papel, tela, piedra, o trozo de madera que después es recogido y guardado por la madre (o bien se hace un móvil o se trenza) los deseos que tienen para el nuevo bebé.
Ceremonia de las cuentas: la ceremonia de las cuentas es similar a la de los deseos. En ella participan las mujeres, expresando los deseos para la madre y engarzando entre todas, con cada deseo y cada bola, una joya que la madre podrá llevar durante el resto del embarazo y el parto.
En casi todas las ceremonias prenatales, están presentes, las flores, el agua como elemento de transformación, las piedras, joyas o charms, el fuego, incienso y humos sagrados. Así como elementos naturales, que participan en los distintos rituales de acompañamiento. Existen infinitas prácticas, fórmulas y actividades que nos ayudar a conectar con nuestra esencia, a celebrar los ritos de paso y a honrar a la mujer que está apunto de convertirse en madre.
Es difícil contar lo que es una ceremonia de maternidad, hay muchas emociones, deseos, expresiones de amor, de respeto. Nos unimos por el hilo rojo de la vida y arropamos a la madre, le lavamos los pies, le ofrecemos nuestros regalos y nuestros mejores pensamientos y deseo. Cada rito es diferente, porque se diseña con la madre y por ello cada uno es especial y potente para la mujer que lo recibe. Pero lo que sí es común denominador en todas ellas, es la sensación con la que todas las mujeres volvemos a casa.
Como a veces las palabras, se quedan cortas te ofrezco imágenes para que conectes con la belleza y la fuerza de este hermoso rito.






Toca el icono y pide más info por whatsapp